Protección de las conexiones en red
En la actualidad, las redes de ordenadores están presentes en todas partes, desde los hogares hasta las grandes empresas. Estas redes proporcionan servicios tan variados como el acceso a Internet, el intercambio de datos, el comercio electrónico, la conexión entre dispositivos, los servicios de VolP, la gestión de la domótica de un hogar, etc. Un equipo conectado en red ofrece innumerables ventajas, aunque sus riesgos también se multiplican, ya que cualquier vulnerabilidad puede convertirse en una amenaza.
Para asegurar una red informática, hay que establecer, entre otros aspectos, políticas de seguridad que se ajusten al diseño de la red, asignar firewalls, limitar el acceso a routers, Inmunizar los equipos con soluciones antivirus adecuadas y mantener el software actualizado.
10.1.
Cortafuegos
El cortafuegos, también denominado «firewall», es un dispositivo hardware o software cuya finalidad es controlar la comunicación entre un equipo y la red, por lo que se ha convertido en una de las principales defensas contra ataques informáticos y en una pieza clave para bloquear la salida de información del ordenador a Internet. El origen del término tiene que ver con la seguridad industrial, donde se utilizaban paredes gruesas con cámaras de aire en aquellos lugares con peligro de incendio para aislar rápidamente los espacios y minimizar los daños. Todos los mensajes que entran o salen por el cortafuegos son examinados, de modo que aquellos que no cumplen los criterios de seguridad especificados son bloqueados, con el propósito de evitar los ataques de intrusos, los accesos de empleados a sitios no autorizados, la descarga de software dañino o que los equipos infectados de malware envíen datos sin autorización fuera de la red. Para ello, es necesario configurar las reglas que filtran el tráfico por los puertos, aceptando o bloqueando los paquetes inspeccionados. El cortafuegos se instala en el dispositivo que da acceso a Internet, que suele ser
un servidor o un router. Los sistemas operativos y las soluciones antivirus suelen incluir su propio cortafuegos, aunque es posible instalar herramientas específicas como ZoneAlarm, Outpost o Comodo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario